Redes sociales

Provincia

LOS CAMINOS DE ROSAS

Publicado

|

Político, militar, estanciero y luego Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, dejó su impronta en la frontera desde 1817

Joven emprendedor de la época, construye el proyecto que sostiene la vida política de la Nación Argentina hasta más allá de la organización definitiva del Estado Nacional.

Desandar y andar por “Los Caminos de Rosas”, es un proceso de inmersión en la fibra íntima de la nacionalidad. La sinuosidad de la historia nos permite, en un viaje hasta con ribetes fantásticos, movernos por atrapantes historias de la compleja sociabilidad de la frontera. Desde el centenario Rancho de Rosas en San Miguel del Monte, de ahí a Navarro, Roque Pérez, La Matanza, Chascomús y San Pedro se abren, se cruzan y se bifurcan los caminos. Cada una de estas centenarias comunidades, se convierten en escenarios de una representación que da cuenta de la intensa vida política, social y económica en tiempos del Rosismo.

El lente a través del cual miramos se torna rojo punzó, y solo así podremos comprender los enconados y apasionados debates que se alimentan de la obra de uno de los hombres más influyentes de la Argentina pos revolucionaria.

Juan Manuel de Rosas, “Tatita” como lo llamaba su hija Manuelita, el hombre, el político, el estadista, el mito.

Detenernos en cada una de las Postas de este nuevo recorrido es descifrar los perfiles del “Restaurador de las Leyes”, el mítico protagonista de la historia nacional entre 1828 y 1852.

 

Ver destinos en http://www.buenosaires.tur.ar/subproductos/loscaminosderosas

Continuar leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Trending